miércoles, 25 de febrero de 2015

Madrid literario

Aquí estuvo la Imprenta de Juan de la
 Cuesta, donde se hizo en 1615 la edición
prícipe de la Segunda parte de El Quijote

El día 2 de febrero, los alumnos de 5º B fuimos a dar un paseo por el Madrid Literario.

Fue un recorrido precioso, en el que Grego nuestro guía, nos fue mostrando diferentes calles y lugares muy importantes de Madrid.




Conocimos un poco más a Cervantes, a Lope de Vega y nos enseñó  el cine más antiguo de Madrid: El cine Doré. También pasamos por la Plaza de santa Ana y vimos el teatro del Príncipe, entramos en la Iglesia de san Sebastián, en la que se casaron e hicieron los funerales de muchas personalidades importantes, entre ellas Cervantes. 

Y muchas, muchas cosas más...
En el callejón del Gato

Ah, y algo muy divertido fue el callejón del Gato, donde hay espejos que deforman nuestras figuras. 

Nos reímos un montón.


jueves, 22 de enero de 2015

Premio Nobel de la Paz 2014






     La paquistaní Malala Yousafzai , la joven a la Que los talibanes dispararon a la cabeza en 2012 Por defensor la escolarización de las Mujeres, y el activista indio Kailash Satyarthi  han sido galardonados con el Nobel de la Paz 2014 "por su lucha contra la Opresión de Los Niños y los Jóvenes Y Por El Derecho de Todos los Niños a la educación ", según ha anunciado el Comité Nobel Noruego.





   "Los Niños Deben ir a la Escuela y no Ser Explotados financieramente", ha defendido el Comité Nobel, subrayando Que "en los Países Pobres, el 60% de la Población real Tiene Menos de 25 años". Segun ha Explicado al Realizar el Anuncio el presidente del Comité Nobel Noruego, Thorbjon Jagland, se ha considerado "un punto Importante Que Un musulmana Una hindú y, ONU indio y uña paquistaní, se unan en la lucha Común por la Educación y contra el extremismo ". Tras resaltar Que gracias a la lucha Also de Otras Personas e Instituciones - hay 78 Millones Menos de Niños Que trabajan en el Mundo que en el Año 2000, heno de aunque todavía 168 Millones - el Comité Nobel Noruego ha incidido En que " La Lucha Contra La Opresión y por los Derechos de los Niños y Adolescentes contribuye a la Realización de la 'fraternidad Entre naciones 'que Alfred Nobel menciona en su testamento Como uno de los Criterios Para El Nobel de la Paz ".




miércoles, 23 de abril de 2014

Día del libro


Libros recomendados para el Día del Libro 2014



El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO la cual lo hizo por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar.

El día 23 de abril fue elegido como Día Internacional del Libro, pues coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616 (aunque realmente no es así: Cervantes falleció el 22 y fue enterrado el 23, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano).

Este día brinda la oportunidad de reflexionar sobre la mejor manera de difundir la cultura escrita y de permitir que todas las personas accedan a ella, mediante el aprendizaje de la lectura y el apoyo al oficio de edición, las librerías, las bibliotecas y las escuelas.

Los libros son nuestros aliados para difundir la educación, la ciencia, la cultura y la información en todo el mundo.


 Desde arpoetica
Este año es un buen momento para dedicarlo a Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez ya que hace 100 años que se publicó.

domingo, 6 de abril de 2014

El Principito

    Tal día como hoy, 6 de abril, pero de 1943 se publicaba por primera vez "El Principito". Este libro se ha convertido en el libro en francés más leído y más traducido. Fue escrito en medio de una crisis personal y de salud, y en el exilio. 

    Este relato considerado como un libro infantil trata temas profundos como el sentido de la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida.

      La obra fue publicada en abril de 1943, tanto en inglés como en francés, por la editorial estadounidense Reynal & Hitchcock, mientras que la editorial francesa Éditions Gallimard no pudo imprimir la obra hasta 1946, tras la liberación de Francia.


     Incluido entre los mejores libros del siglo XX en Francia, El principito se ha convertido en el libro en francés más leído y más traducido. Así pues, cuenta con traducciones a más de doscientos cincuenta idiomas y dialectos, incluyendo al sistema de lectura braille. La obra también se ha convertido en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, puesto que ha logrado vender más de 140 millones de copias en todo el mundo, con más de un millón de ventas por año. La novela fue traducida al español por Bonifacio del Carril y su primera publicación en dicho idioma fue realizada por la editorial argentina Emecé Editores en septiembre de 1951. 

    Saint-Exupéry, ganador de varios de los premios literarios más importantes de Francia y piloto militar al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en los Estados Unidos al terminar de la Batalla de Francia. Ahí tenía la misión personal de persuadir al gobierno de dicho país para que le declarara la guerra a la Alemania nazi. En medio de una crisis personal y con la salud cada vez más deteriorada, produjo en su exilio casi la mitad de los escritos por los que sería recordado; entre ellos, El principito.     

   En relatos autobiográficos previos, se relatan sus experiencias como aviador en el desierto del Sahara y se cree que esas mismas experiencias le sirvieron como elementos para el argumento de El principito. 

    



martes, 25 de marzo de 2014

Cortometrajes educativos

Cuerdas




El cine ha llevado a la gran pantalla muchas películas en las que se tratan temas  relacionados con el mundo de la educación. 

Aquí tenéis cinco cortometrajes pensados no solamente para trabajar en clase, sino también en casa  y para educar en valores al alumnado, reflexionando sobre la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo…




Este artículo está sacado de la revista Educación 3.0

 "5 cortometrajes para educar en valores":







martes, 4 de marzo de 2014

Inicio del blog



Buenas tardes a todos...


Os deseo que este blog sea de vuestra utilidad y que a partir de ahora podamos compartir nuestras ideas.